Empresas Premium

Noticias sobre tecnología de la alimentación.

Gullón lidera un proyecto de I+D+i para desarrollar alimentos eficaces en controlar enfermedades

26 de marzo, 2015 Tecnología Alimentaria

La compañía encabeza ‘Primicia’, un innovador proyecto dotado con un presupuesto superior a los 8 millones de euros que tiene como objetivo llevar al mercado alimentos de alta eficacia en el control de la inflamación crónica, con efectos en la prevención de enfermedades derivadas como la obesidad, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema nervioso central, artritis reumatoide, o el cáncer.

Leer más »

Presentan prototipos de alimentos elaborados con nuevos ingredientes naturales

8 de octubre, 2014 Tecnología Alimentaria

La salud y el bienestar marcan tendencia en la demanda de nuevos alimentos. Diseñar productos que cumplan con estos conceptos, incorporando ingredientes naturales que puedan mejorar la calidad nutricional del alimento y mantener de forma natural su calidad sensorial y hedónica, es uno de los principales retos actuales de la industria alimentaria. Un reto que en ciertos casos pasa por demostrar la validez científica del efecto beneficioso para el organismo de estos nuevos alimentos antes de que salgan al mercado.

Leer más »

BASF presenta un nuevo fungicida para frutales de hueso

7 de marzo, 2014 Tecnología Alimentaria

Más de 150 profesionales de la producción y distribución de toda España se dieron cita en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para conocer por parte de técnicos y agentes del sector las ventajas del uso y alcance de Signum WG, el nuevo fungicida para frutales de hueso de BASF.

Leer más »

Los piensos basados en colza reducen hasta un 13 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero

4 de marzo, 2014 Tecnología Alimentaria

La utilización de torta de colza en la elaboración de piensos para el ganado reduce hasta un 13 por ciento las emisiones de metano y dióxido de carbono, según los primeros resultados de la investigación realizada por Neiker-Tecnalia en el marco del proyecto Life-Seed Capital. En concreto, la introducción de esta planta oleaginosa en la alimentación animal reduce entre un 6 y un 13% las emisiones de metano y entre un 6,8 y un 13,6% las de dióxido de carbono.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.