Empresas Premium

20 de noviembre, 2015 Packaging comentarios
< Volver

Más de 8.200 profesionales visitaron el evento y presenciaron dos días de contenidos especializados de la mano de expertos nacionales e internacionales. 

Logistics, Empack, y Packaging Innovations 2015 han reunido a más de 8.200 visitantes, estableciendo así un nuevo récord de asistencia y marcando el crecimiento sostenido experimentado desde las primeras ediciones. Profesionales del embalaje, la logística y el packaging de diseño se han dado cita los días 18 y 19 de noviembre en la Feria de Madrid para abordar los retos del sector y conocer las tendencias que marcan el futuro del consumo.

Además de ser la gran oportunidad para hacer negocios, networking, encontrar inspiración e intercambiar experiencias, los salones profesionales –organizados por Easyfairs Iberia- ofrecieron 2 días de contenidos. A lo largo de 100 ponencias y mesas redondas participaron más de 200 ponentes nacionales e internacionales con casos de éxito, demostraciones en vivo y maquinarias en movimiento en las 9 salas de congreso.

Más de 300 empresas (de las cuales 40% internacionales, provenientes del Reino Unido, Italia, Alemania y China, entre otros) mostraron sus soluciones para abordar los nuevos retos de la cadena de suministro y ofrecer productos y servicios adaptados a las nuevas demandas del consumidor.

Logistics, Empack, y Packaging Innovations se han convertido en los últimos años en punto de encuentro de referencia para todas las áreas involucradas en la innovación de la cadena de suministro; una oportunidad no solo para hacer negocios, sino también para conectar ideas.

Para Marina Uceda, directora de Logistics, Empack, y Packaging Innovations, el gran reto de todo el sector es articular una buena experiencia de compra al consumidor que responda a sus necesidades. "Es el consumidor quien dicta las tendencias por eso, y como se ve en Empack, Logistics y Packaging Innovations, las empresas están apostando por crear experiencias que marquen las decisiones de compra", comenta Uceda.

Los resultados obtenidos por las empresas participantes han sido muy positivos en cuanto a generación de contactos y nuevos negocios, dato que se ve reflejado en el alto número de empresas que repetirán el próximo año. Antes de cerrar las puertas de esta edición, 143 expositores ya han confirmado su presencia el 23 y 24 de noviembre de 2016, fechas en las que tendrá lugar de nuevo Logistics, Empack y Packaging Innovations. Pero antes, en septiembre de 2016, la cita será en Oporto para la segunda edición de Logistics y Empack en la ciudad lusa.

Aquí están los principales highlights de las ponencias:

Guillermo Dufranc, experto en packaging:

“El concepto de producto honesto y sostenible desde el contenido, los procesos y envasado está revolucionando la forma de pensar el packaging.”

“Las 4 tendencias más destacadas en el packaging son: su integración de contenidos digitales, la personalización, el packaging interactivo capaz de generar experiencia diferente al consumidor y el concepto de producto honesto y sostenible desde el contenido, los procesos hasta el envasado”

Laura Catalá, responsable de Packaging Innovations de GBFood:

“El Packaging e incluso el producto mismo ahora está dirigido por el consumidor final, hay que conocer sus hábitos de consumo, problemas y necesidades”

Salvador Prat, Sales Manager de Bizerba:

“En la industria inteligente el objetivo que tiene es fabricar productos personalizados pero de una manera automática sin depender de decisiones humanas o manuales en el proceso de producción que penalicen el coste de la misma. En Europa esto se conoce como Industria 4.0¨.

“El reto para el 2020 es personalizar los productos directamente donde el consumidor los recoge. Esta 4ta revolución industrial es imparable y toda industria que no esté preparada desaparecerá porque sus clientes demandarán productos personalizados”

Jesús Sánches LLardó, ecommerce & Parcel líder de Correos:

“Uno de los grandes retos a resolver por el sector logístico en ecommerce es resolver el estrés que genera la entrega final del producto, hay que ponerse en la piel del consumidor y diseñar servicios acordes a sus necesidades”.

Federico Martínez, director de Innovación para España y Europa de la Consultora GFK:

“Investigaciones de mercado demuestran que el factor determinante en la decisión de compra es el grado de emoción que genera en el consumidor con la marca. La emoción es lo que dirige al consumidor”.

Para poder ver este Vídeo ha de habilitar las Cookies de Marketing, puede hacerlo desde la Configuración en la página de Politíca de Cookies

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.