La región Asia-Pacífico acumula casi dos tercios de la demanda de cartón plegable para 2018.
Los nuevos datos publicados por Asia Pulp & Paper Group (APP) identifican el mercado asiático como un mercado crítico para el crecimiento de la industria del cartón, impulsando la demanda tanto de cartones plegables (cajas plegables) como de cartones para líquidos (cartones de leche, por ejemplo).
De acuerdo con las conclusiones del informe, “Paper based packaging trends to 2019” (Tendencias en envases derivados del papel para 2019), la proporción de la demanda global de cajas plegables procedente de la región Asia-Pacífico pasará del 56% en 2013, a más del 63% en 2018. La importancia de la región también se ve acentuada por un amplio aumento en el consumo global de cartones plegables, de 47 millones de toneladas en 2013 a 63 millones de toneladas en 2018.
Se espera que el crecimiento de Asia supere significativamente la media global en varios sectores. Asia superará el aumento mundial en el sector de la confitería en un 41%, en el sector de las conservas en un 29% y en el sector de las bebidas no alcohólicas en un 35%. Estas previsiones dependen en gran parte de los mercados desarrollados, con la demanda de EMEA cayendo del 25% al 21% y la del mercado americano, del 19% al 16% entre 2013 y 2018.
Mientras tanto, se espera que Asia, junto con Australia, impulse un fuerte crecimiento subyacente de la producción mundial de envases de cartón para líquidos. Mientras que el sector crecerá, pasando de poco menos de cuatro millones de toneladas en 2013 a cinco millones de toneladas en el año 2019, se espera que la demanda de Asia y Australia implique un 60% del volumen adicional durante ese período, a pesar de que a día de hoy sólo representa el 25% de la demanda.
El informe identifica una serie de impulsores de la demanda en Asia que justifican la creciente importancia de la región para la industria del cartón:
Laura Barreiro, Directora Europea de Sostenibilidad y Relaciones con Stakeholders de Asia Pulp & Paper, comenta: “Estamos viendo un cambio global en la demanda de cartón, lo que tendrá implicaciones en toda la industria. El protagonismo de la región asiática cambiará el enfoque de las cadenas de suministro internacionales, y los fabricantes tendrán que responder rápidamente para sacar provecho de los mercados emergentes. Las clases medias en Asia son cada vez más una fuerza global y, si los fabricantes esperan ser competitivos a nivel internacional en el plazo de cinco años, tendrán que asegurarse de que están posicionados para servir a los mercados asiáticos”.
El Doctor Graham Moore, Consultor Estratégico en Smithers Pira, añade: “Dado que el cartón cubre una amplia gama de aplicaciones de uso final, su demanda global está vinculada con las condiciones económicas imperantes. En los países desarrollados, la demanda de cartón ha sido constante, pero la progresiva mejora de la economía debería conducir, en un futuro próximo, a una mayor demanda local y a un creciente mercado de exportación. Por el contrario, en las economías en desarrollo de Asia, el aumento de los ingresos globales y el crecimiento de la clase media, se traduce en una creciente demanda de productos envasados en cartón. Tal demanda continuará estimulando un mayor consumo de esta categoría de productos”.