Empresas Premium

3 de mayo, 2023 Packaging comentarios
< Volver

Las bandejas de aluminio le están ganando la partida a las bandejas de plástico, ya que tanto, en la cocina, la economía y la ecología, la bandeja de aluminio tiene ciertas ventajas importantes.

Ventajas de las bandejas de aluminio

Las bandejas de aluminio son envases semirrígidos y son básicos en gran cantidad de negocios de comida para llevar, se trata de un envase ligero, económico, y que forma una barrera que protege los productos frente a la luz, la humedad, los microorganismos y el aire.

Algunas ventajas son:

  • El aluminio es muy higiénico, conserva la comida recién hecha conservando sabores, olores y apariencia.
  • Es un material resistente a la vez que ligero y sobre todo, muy fácil de reciclar.
  • Pueden meterse sin problemas en el horno, por lo que si hemos de calentar su contenido no tendremos problemas.
  • Pueden meterse sin problemas en la nevera o incluso en el congelador, aparte podemos sacar algo del congelador y meterlo en el horno, y el envase no sufrirá ningún deterioro.
  • La bandeja de aluminio conserva los alimentos, y hace que el traslado de los mismos sea bastante sencillo y seguro.
  • La variedad de tamaños, formas es enorme, podemos encontrarlos redondos, rectangulares, ovalados...
  • Ecológicamente, se trata de un producto muy reciclable, (hasta el 95%) lo que permite que el material tenga casi infinitas vidas, aparte es mucho mas fácil de reciclar que no el plástico, que requiere de un sistema de reciclado mucho más costoso y complejo.
  • Económicamente, son mucho más baratos que un envase de plástico.

Resumiendo, encontramos que una bandeja de aluminio nos resulta mucho más económica que una de plástico, encima el reciclaje de la bandeja de aluminio es mucho más sencillo y las propiedades que nos otorga el aluminio nos permiten meterlo tanto en el congelador como en el horno.

Por tanto, tenemos un tipo de envase eco diseñado que es totalmente sostenible, higiénico, resistente, fácil de transportar, que mantiene los alimentos frescos y que se adapta sin problemas tanto altas como a bajas temperaturas.

Aparte gran parte de los consumidores consideran que el aluminio puede reemplazar sin problemas al plástico, tengamos en cuenta que hay una gran mayoría de personas que están cada vez más en contra de los plásticos, ya que son productos contaminantes de larga duración, pensemos que una simple bolsa de plástico, tarda unos 150 años en degradarse, y una botella puede llegar a tardar has 1000 años en desaparecer totalmente.

En cambio, una lata de aluminio, tarda tan solo 10 años en degradarse, y encima tiene la ventaja que su reciclado es muchísimo más sencillo que el del plástico, con lo que si reciclamos esa bandeja, lata o lo que sea de aluminio, le estaremos dando una nueva vida, y estaremos ayudando a que nuestro planeta sea un lugar un poquito mejor.

La opción de usar bandejas de aluminio en lugar de bandejas de plástico es, por tanto, un “win win”, ya que no solo nuestro bolsillo saldrá ganando, también lo hará nuestro planeta y encima conseguiremos que esa comida que tengamos en la bandeja, se mantenga fresca más tiempo, un “win win” de manual.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.