Cultivo y valorización de microalgas
Con este curso organizado por AINIA centro tecnológico, podrá conocer los beneficios de este tipo de biomasa, cómo integrar los procesos para reducir cost
Los cultivos algales pueden ser utilizados para la obtención de productos de alto valor añadido para sectores como el nutracéutico, cosmético, energético, agrícola o ambiental, pero su desarrollo está vinculado a los costes de producción. ¿Quieres conocer el potencial desarrollo de las microalgas en el sector bioenergético y ambiental? ¿Qué tecnologías usar para mejorar la sostenibilidad económica en la producción de microalgas?
Todo ello de la mano de los expertos en materia de microalgas y a través de casos prácticos e iniciativas empresariales de éxito. Los objetivos del curso son:
- Conocer principales ventajas de las microalgas en cuanto a productividad de biomasa, elevada calidad y sus posibles aplicaciones.
- Conocer fundamentos tecnológicos de su producción así como sistemas de cultivo y parámetros operacionales de control.
- Abordar los principales aspectos vinculados a la viabilidad económica de proyectos de producción de microalgas.
- Conocer diferentes campos de valorización de la biomasa algal (biocombustibles, nutracéutica, biopolímeros, alimentación animal?.) e interrelación entre campos.
- Conocer casos prácticos de aplicación en cada campo.
- Conocer los fundamentos del marco legal actual para la incorporación de microalgas en el mercado energético, alimentario, nutracéutico, etc.
- Abordar los principales instrumentos de promoción (ES - EU) para la realización de proyectos de I+D+i.
Para más información, puedes dirigirte a este enlace: Curso ´Cultivo y valorización de microalgas´.
Eventos relacionados