17 de septiembre, 2025
< Volver

Durante 36 meses ha colaborado con 13 organismos europeos entre centros tecnológicos, asociaciones, bancos de alimentos, canal Horeca y universidades europeas, para identificar las causas del desperdicio y ofrecer herramientas para su prevención. 

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado este miércoles en Bruselas la sesión final del proyecto Changing Practices and Habits Throught Open, Responsible, and Social Innovation Towards Zeo Food Waste (CHORIZO), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa.

Durante los 36 meses de duración, la Federación ha colaborado con otros 13 organismos europeos entre centros tecnológicos, asociaciones, bancos de alimentos, canal Horeca y universidades europeas, para identificar las causas del desperdicio y ofrecer herramientas para su prevención.

El proyecto ha desarrollado casos de estudio en distintos contextos - hogares, hostelería, restauración, colegios, bancos de alimentos e industria- en relación con fechado de alimentos y envases, con el fin de identificar dichas causas y facilitar mecanismos para reducir el desperdicio de alimentos.

FIAB ha destacado por su participación en el caso de estudio centrado en la industria alimentaria, donde se han analizado las posibles causas de desperdicio alimentario relacionado con el fechado; además de la situación del envasado en la industria en España y la inversión en innovación para el desarrollo de nuevos envases más sostenibles, siempre priorizando la seguridad alimentaria y la aceptación del consumidor.

Asimismo, la Federación ha liderado la estrategia de comunicación del proyecto, asegurando una difusión constante y efectiva de sus avances a nivel internacional, reforzando la visibilidad de los resultados entre los principales agentes del sector y contribuyendo a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario.

El proyecto ha dado lugar a hitos relevantes como la creación de la base de datos Insighter Datahub, una guía de prevención/reducción de desperdicio, y una herramienta de evaluación rápida, así como materiales educativos y de comunicación dirigidos a los distintos entornos de estudio.

Más información del Proyecto

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.