Empresas Premium
La iniciativa busca aportarles una amplia formación teórica y práctica que facilite su incorporación al mundo laboral y les ayude a desarrollar una carrera profesional.
DS Smith, empresa de International Paper y proveedor líder mundial en packaging sostenible a base de fibra, apoya la inclusión social y laboral a través de la industria del packaging en colaboración con el Plan de Empleo de Cruz Roja. De forma conjunta, han lanzado un programa para que personas que se quieren formar para trabajar en la industria del embalaje de cartón ondulado, puedan desarrollar sus habilidades y capacitación técnica, incluido el manejo de maquinaria especializada.
La iniciativa del Plan de Empleo de Cruz Roja se pondrá en marcha en las instalaciones de packaging que DS Smith tiene en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. En total, 15 personas participarán en un programa de formación personalizado de 130 horas durante los meses de abril y mayo, incluyendo capacitación práctica en áreas clave de producción como la onduladora (donde se producen las planchas de cartón), la zona de converting (donde se fabrican las cajas) y el área de logística y expedición. Durante todo el programa, los participantes estarán acompañados por un equipo de orientadores laborales. El objetivo es dotarles de la experiencia práctica necesaria para acceder a oportunidades laborales dentro de la industria del packaging.
Además, como parte de la iniciativa, DS Smith se ha comprometido a contratar a una selección de aquellos participantes que completen con éxito la formación y a proporcionarles un empleo a largo plazo en la planta de Torrejón de Ardoz.
Un compromiso social de largo recorrido
La participación de la planta de DS Smith de Torrejón de Ardoz en el Plan de Empleo de Cruz Roja se enmarca en la colaboración continuada que la empresa mantiene con Cruz Roja. Una colaboración de largo recorrido que busca mejorar el acceso al empleo en la industria del embalaje y otros sectores industriales para las personas que se enfrentan a barreras para hacerse un hueco en el mercado laboral. Gracias a iniciativas similares en otras instalaciones de DS Smith en España, como las de Lucena en Andalucía y la de Vilagarcía de Arousa en Galicia, hasta 64 personas han recibido formación y 15 están actualmente empleadas por DS Smith a tiempo completo.
"En DS Smith estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades laborales y fomentamos una cultura de no-discriminación basada en nuestros valores y en el propósito de la compañía de ‘Redefinir el packaging para un mundo cambiante’”, ha explicado Luis Millán, site manager de DS Smith Packaging Madrid. “Nos enorgullece formar parte de este programa. Necesitamos una fuerza laboral diversa, comprometida y motivada, y por ello nos encanta trabajar con la Cruz Roja para crear oportunidades de empleo en nuestra comunidad y apoyar activamente la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral. Estamos construyendo una fuerza laboral inclusiva y de futuro".
Por su parte, Myriam Lorenzo, coordinadora de Colaboración Empresarial del Plan de Empleo de Cruz Roja en Madrid, ha destacado que “en Cruz Roja acercamos el mercado laboral a las personas que se encuentran más alejadas de él”. “A través de un acompañamiento que refuerce sus competencias profesionales y personales, impulsamos su empleabilidad y promovemos la igualdad de oportunidades y de trato en ámbito laboral. Esto es posible gracias a empresas colaboradoras como DS Smith, que nos apoyan a través de capacitaciones, prácticas, charlas, reclutamiento de personal y de campañas de concienciación sobre diversidad e inclusión".
La igualdad de oportunidades y la inclusión laboral son pilares clave de la estrategia de sostenibilidad Now & Next de DS Smith, ‘Redefiniendo el packaging para un mundo cambiante’. La compañía mantiene el compromiso de liderar una transición de toda la industria hacia la economía circular, a la vez que ofrece soluciones circulares sostenibles para sus clientes en todo el mundo.