Empresas Premium
Además del stand (G717), a compañía participará en el congreso internacional Food 4 Future World Summit con dos charlas técnicas.
Del 13 al 15 de mayo, Christeyns estará presente un año más como Global Partner en la Food 4 Future-Expo FoodTech que se celebrará en Bilbao. Lo hará con un stand centrado en las tecnologías que mejoran los procesos de higiene de la industria alimentaria reduciendo significativamente los consumos de energía, agua y productos de limpieza, sin comprometer la seguridad alimentaria.
La compañía participará también en el congreso Food 4 Future World Summit que se celebra en el marco de este evento, y lo hará a través de dos ponencias sobre ahorro de costes mediante el uso eficiente del agua y la energía, y sobre el futuro del envasado de alimentos desde la perspectiva de la circularidad.
El stand G717, Christeyns presentará UAD-3000, su más reciente innovación en desinfección por vía aérea. Un equipo móvil, fruto de su apuesta por la investigación y el desarrollo, que permite la desinfección de superficies y ambientes mediante diferentes materias activas: VHP (vapor de peróxido de hidrógeno), aminas terciarias y ácido peracético.
Gracias a su avanzada tecnología, UAD-3000 genera micropartículas de vapor en pocos seguros capaces de alcanzar todas las superficies de la sala, desde las zonas inferiores de la maquinaria hasta las estructuras altas de difícil acceso, sin mojarlas directamente. Esto facilita el control de microorganismos patógenos o alterantes como Listeria, Salmonella o mohos.
UAD-3000 es un equipo plug & play, muy fácil de usar, dotado con tecnología domótica que permite el control remoto vía app o a través de wifi, incluyendo encendido, apagado y monitorización de parámetros clave, entre otros. En el stand de Christeyns se realizarán demostraciones de su funcionamiento.
También se podrá ver cómo funciona el Sistema de Higienización de Cintas (HAC con el que se consiguen resultados microbiológicos seguros, constantes y uniformes, además de ahorros de consumos de recursos de hasta un 40%. El equipo se diseña adecuándose a las características y necesidades de cada planta y dependiendo de las especificaciones de las cintas: velocidad, ancho, longitud, material y tipo de construcción.
Además de estos dos equipos, también se podrán ver otras soluciones tecnológicas orientadas a mejorar la eficiencia y seguridad en los procesos de higiene como equipos de presión y satélites de limpieza que simplifican las tareas diarias de limpieza y mejoran la eficiencia de la limpieza contribuyendo al mismo tiempo a la sostenibilidad de las operaciones con una notables reducción del consumo de agua, energía y productos.
Christeyns participará en el congreso internacional Food 4 Future World Summit que se celebra en el marco de este evento a través de dos charlas técnicas.
Luis Miguel Luengo (Corporate CIP Application Specialist) intervendrá en la mesa “Cost Saving through efficient energy and water use” (martes 13 de mayo, de 13 a 14 h) en la que hablará sobre IN-SITE CIP, una solución diseñada para optimizar de los CIPs en la industria alimentaria que permite supervisar y optimizar los procesos de limpieza in situ, mejorando la eficiencia del proceso y reduciendo los consumos de agua, productos químicos y energía (martes 13 mayo, de 13 a 14 h).
María Sanz (R&D Manager Microbiology ) intervendrá en la charla “Towards circularity: rethinking in Food Packaging” (miércoles, 14 de mayo, de 13 a 14 h) en la que presentará los avances realizados por Christeyns en el proyecto europeo Buddie Pack, un proyecto de investigación que reúne a 19 socios de 6 países cuyo objetivo es reducir la producción de envases de plástico de un solo uso. La participación de Christeyns en este proyecto se centra en el desarrollo procedimiento optimizado de limpieza y desinfección, realizando pruebas de compatibilidad entre los materiales de envasado y los productos químicos, y analizando también la contaminación microbiológica, antes y después del tratamiento de L+D.