Empresas Premium
Este manual de consulta tiene como propósito capacitar a los profesionales en todas las fases de la cadena de valor del sector lácteo, ofreciendo una herramienta accesible que transforma el conocimiento técnico más avanzado en recomendaciones operativas orientadas a la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación.
Tetra Pak presenta la edición 2025 de su Manual de Proceso Lácteo, una guía emblemática y de referencia a nivel mundial desde su primera edición hace 40 años. Esta versión actualizada incorpora los conocimientos técnicos más recientes y las tendencias clave del sector, convirtiéndose en una herramienta indispensable tanto para profesionales como para estudiantes del sector lácteo que buscan adaptarse al dinámico panorama del sector lácteo.
Con más de 600 ilustraciones y más de 460 páginas elaboradas por 35 expertos de Tetra Pak, esta edición actualizada está diseñada como un recurso completo para profesionales, académicos y estudiantes. El manual también incluye un capítulo sobre la producción primaria de leche, redactado por especialistas de DeLaval.
Basándose en 70 años de experiencia de Tetra Pak, esta edición está diseñada para dotar a los profesionales del sector lácteo de conocimientos avanzados para afrontar los desafíos actuales e impulsar la innovación. Ofrece una exploración profunda de todo el proceso de producción láctea, desde la vaca hasta el consumidor. La guía práctica ayuda a alinear las operaciones lácteas con los más altos estándares de eficiencia, innovación y desempeño medioambiental. Además de los principios básicos de producción y las mejores prácticas tecnológicas, esta nueva edición aborda los retos y oportunidades más apremiantes del sector, como el aumento de las exigencias en sostenibilidad, la evolución de los modelos de producción y la creciente presión sobre los costes.
El manual 2025 presenta actualizaciones integrales en todos los capítulos existentes e incorpora cuatro capítulos completamente nuevos. Entre ellos, destaca uno dedicado a la “Tecnología de Mezclado”, que ofrece conocimientos actualizados sobre cómo optimizar la eficiencia de producción y garantizar resultados consistentes en productos como leche, yogur, queso y helado. El mezclado es una tecnología clave en suplementos alimenticios y nutrición, y con casi tres cuartas partes (74 %) de los consumidores interesados en productos con beneficios saludables específicos, este segmento emergente está generando un creciente interés entre los productores de alimentos y bebidas.
En respuesta a la mayor concienciación sobre la salud y la demanda de alternativas dietéticas, también se ha añadido un capítulo sobre “Productos Lácteos Sin Lactosa”. Con una previsión de crecimiento de este segmento a un ritmo del 7,12 % anual hasta 2033, esta edición aborda un segmento en rápida expansión y los consiguientes cambios en las expectativas de los consumidores y el desarrollo de productos.
Asimismo, se incluye un nuevo capítulo sobre “Sostenibilidad en el Procesamiento Lácteo”, con claves para que los productores avancen hacia operaciones más sostenibles. Actualmente, la producción de lácteos representa un 2,7 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano. En este punto, la transformación sostenible es tanto una responsabilidad como una oportunidad para la industria.
Charles Brand, vicepresidente Ejecutivo de Soluciones de Procesamiento y Equipos en Tetra Pak, comenta: “Durante 40 años, el Manual de Procesamiento Lácteo ha sido un pilar de nuestro compromiso con el sector, reflejo de nuestro profundo conocimiento y trayectoria. En este aniversario, reconocemos que la industria está entrando en una nueva era marcada por la aceleración de la innovación, el cambio en las preferencias alimentarias y una creciente demanda de sostenibilidad. Esta evolución ofrece oportunidades emocionantes para desarrollar productos con mayor valor añadido y adoptar tecnologías más eficientes, fortaleciendo así un sector lácteo más resiliente”.
“El futuro de la industria está lleno de posibilidades, y nos enorgullece apoyar a las nuevas generaciones de profesionales lácteos en su camino. Esta edición actualizada es más que una guía técnica: es un catalizador de innovación que dota a los líderes de hoy y a los pioneros del mañana con el conocimiento y las herramientas necesarias para prosperar en un entorno en constante cambio”.
Maria Glantz, profesora titular y asociada del Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias de la Vida en la Universidad de Lund, añade: “Llevo más de 20 años utilizando el Manual de Procesamiento Lácteo en la docencia y sigue siendo uno de los recursos más valiosos para formar tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del sector.
El manual explica la ciencia láctea y las tecnologías de procesamiento de manera clara, práctica y visualmente atractiva, lo que lo hace ideal para construir conocimientos sólidos y aplicarlos en la práctica. Su combinación de claridad, profundidad y utilidad lo convierte en un referente fiable a todos los niveles de aprendizaje”.
Descubre la edición 2025 del Manual de Proceso Lácteo de Tetra Pak y súmate al futuro del sector lácteo.