Empresas Premium
Foodimental, The Good Pulse Company y Mediterranean Algae, premiadas como las startups más innovadoras en el certamen organizado por Expo FoodTech 2025 junto a LaSalle Technova Barcelona.
Food 4 Future-Expo FoodTech 2025, la gran feria tecnológica de la industria alimentaria celebrada en Bilbao del 13 al 15 de mayo, ha vuelto a poner en valor el talento emergente con una nueva edición del FoodTech Startup Forum. Cerca de 60 startups han participado en la fase final de este encuentro, ya consolidado como una cita clave para el ecosistema emprendedor, donde se da protagonismo a las soluciones disruptivas que abordan los grandes retos del sistema alimentario actual, desde la sostenibilidad hasta la transformación digital.
Organizado en colaboración con LaSalle Technova Barcelona, el FoodTech Startup Forum ha reunido a algunas de las startups más innovadoras del panorama actual, junto a líderes empresariales, inversores, emprendedores y potenciales socios de la industria alimentaria. Además, la actividad ha supuesto una valiosa oportunidad para generar sinergias, impulsar la colaboración y compartir visión de futuro entre los actores clave del ámbito de la alimentación y las bebidas. En este contexto, tres compañías han sido reconocidas por su contribución destacada a la transformación de un sector cada vez más tecnológico, eficiente y sostenible.
El primer premio ha sido para Foodimental, por su importante labor a la hora de reducir el desperdicio de alimentos y hacer que la cadena agroalimentaria sea más eficiente. Su innovadora solución, EverFresh, utiliza microorganismos beneficiosos y permite extender la vida útil de frutas y verduras durante el doble de tiempo, sin necesidad de pesticidas ni químicos agresivos.
The Good Pulse Company se ha alzado con el segundo galardón del FoodTech Startup Forum.La compañía se encarga de desarrollar ingredientes sostenibles y proteínas a base de legumbres para elaborar quesos sabrosos y nutritivos, pero con una huella ambiental menor que otras alternativas.
Mediterranean Algae ha completado el cuadro de galardonados gracias a su complemento alimenticio natural a base de algas, con múltiples beneficios para la salud metabólica. Mediante una innovadora tecnología de upcycling de algas mediterráneas, la startup desarrolla ingredientes sostenibles que fomentan la economía circular y contribuyen a la preservación del ecosistema marino.
En su edición de 2025, la cita ha recibido más de 200 candidaturas, de las cuales 60 han sido seleccionadas para presentar sus proyectos en Expo FoodTech, demostrando así el potencial del talento emergente en el rediseño de un sector alimentario más sostenible e innovador.