30 de junio, 2025
< Volver

La principal feria de innovación para el campo ha celebrado su Consejo Asesor, en el que empresas agroalimentarias, organizaciones agrarias, cooperativas, administraciones y embajadas han compartido sus propuestas para el sector.

Expo AgriTech 2025 sigue calentando motores para convertirse en la mayor feria tecnológica dedicada al sector agrícola. Bajo el lema “Innovar, la nueva forma de cultivar”, la próxima edición del encuentro tendrá lugar en Málaga, del 28 al 30 de octubre, y reunirá a más de 8.000 agricultores y profesionales, que conocerán de primera mano las innovaciones surgidas para impulsar la productividad, calidady sostenibilidad de sus explotaciones. 

Expo AgriTech 2025, que cuenta con el apoyo dela Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos, ha reunido a su Consejo Asesor en Madrid para poner en común las cuestiones que más interesan al sector actualmente. Todo ello con el propósito de que se trasladen en el evento y se les dé, en este contexto, respuesta. 

Durante la reunión, Alicia Izquierdo, concejala delegada de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de FYCMA, ha mostrado su apoyo a la feria considerándola “fundamental por su foco en la agricultura, un área que es la base absoluta de la supervivencia de la ciudadanía”. “La tecnología va a hacer que la industria agraria funcione mejor, algo que hace a este encuentro muy especial e interesante y al que hay que prestarle toda la atención”, ha afirmado. 

Tras destacar el papel de Andalucía como potencia agroalimentaria, José Carlos Álvarez, Director Gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, ha considerado clave participar en Expo AgriTech 2025. “Y es muy importante que se haga en nuestro territorio porque somos una tierra líder, y queremos contribuir a que las explotaciones agrícolas tengan la posibilidad de ser muchísimo más competitivas y poderse defender en este mundo de la mejor manera posible, sabiendo que con ello generamos riqueza”.  

Por su parte, Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech 2025, ha señalado que la cadena agroalimentaria “pasa por un momento decisivo, ya que desde Europa se están rediseñando sus pautas a fin de que sea más competitiva, rentable y con menos impacto. Por ello, es imprescindible acudir a Expo AgriTech 2025, donde ponemos al agricultor en el centro con el objetivo de ayudarle a responder a las nuevas exigencias del mercado a partir de las tecnologías de vanguardia, la maquinaria avanzada y los mejores casos de éxito del sector”.

Asimismo, directivos de empresas agroalimentarias, tecnológicas y energéticas de la talla de Basf, Repsol, Agrocaptur, Hispatec o Tupl; junto con representantes de ASAJA, UPA, FATE, la Fundación CICAP, ACENTA, el Centro Tecnológico Tecnova, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, la FIAB o el IFAPA, entre más de 70 entidades líderes, han compartido sus propuestas para trabajar en lo que es la mayor cita para la esfera agritech.  

Igualmente, la jornada ha contado con portavoces del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el ICEX, y de una decena de embajadas comerciales en España de países como Panamá, Polonia, República Checa, Dinamarca, Turquía o Grecia, que han aportado la perspectiva global del desarrollo agrícola para integrarla, igualmente, en el encuentro. 

El mayor foro agritech de Europa 

El lugar donde los profesionales podrán escuchar las estrategias, modelos y casos de éxito que están marcando el rumbo de la industria será en el Congreso Agritech 4.0, el mayor foro de innovación agrícola a nivel comunitario. En sus escenarios, se reunirán más de 400 ponentes internacionales que explorarán el potencial de las tecnologías, como la IA o la sensórica, y la robótica, las cuales están revolucionando el campo con soluciones inteligentes y vehículos autoguiados. Además, entre otras cuestiones, analizarán la evolución de la agricultura regenerativa y de la salud del suelo, el desafío de atraer talento joven, los avances en biofertilizantes y bioestimulantes, las iniciativas pioneras en sistemas de riego y las tendencias en olivicultura, viticultura, fruticultura, cultivos extensivos y en invernaderos. 

El Congreso AgriTech 4.0 será el foro multiespecialista de referencia en Europa que, este año, contará con más agricultores, como voces expertas, que compartirán sus proyectos destacados y ejemplos de aplicación tecnológica con el objetivo de plasmar que esta revolución ya es una realidad y no una opción de futuro”, ha explicado Agustín Fonts, director del congreso. 

Más de 200 firmas expositoras 

Paralelamente, Expo AgriTech 2025 albergará una amplia zona expositiva que mostrará las innovaciones de más de 200 firmas expositoras relacionadas con maquinaria y equipos de última generación, sistemas de riego y gestión del agua más eficientes, equipamientos de postcosecha, agricultura de precisión, fertilizantes, soluciones de rendimiento agrícola, agroenergía, biotecnología y nutrición vegetal, certificadoras y todas las tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.