Empresas Premium
El prototipado smart de BMT en primer plano en la feria Drinktec 2025
BMT (Blow Moulding Technologies), socio tecnológico estratégico en el sector del embalaje, presentará en la feria Drinktec (Sala C6, stand 531) su plataforma de prototipado SMART, que combina la simulación virtual, los moldes impresos en 3D y las pruebas en laboratorio para acelerar y reducir los riesgos relacionados con el desarrollo de las botellas.
"En el mercado trepidante actual de los productos de gran consumo (PGC), las marcas hacen frente a una presión incesante para comercializar rápidamente nuevos embalajes, lo que convierte el prototipado rápido en una práctica habitual", afirma Yannis Salomeia, director general y cofundador de BMT.
"Sin embargo, la velocidad por sí sola no es suficiente: se deben optimizar los diseños para garantizar características óptimas al nivel de las botellas y ofrecer una experiencia excepcional a los consumidores. Ahí es donde innovaciones como la simulación virtual, los moldes impresos en 3D y las pruebas en laboratorio proporcionan a los fabricantes de productos de gran consumo una ventaja competitiva decisiva", explica.
Medir, digitalizar, ejecutar
El prototipado SMART sigue la metodología "medir, digitalizar, ejecutar" de BMT, centrándose en recopilar información en lugar de basarse únicamente en pruebas iterativas.
Al registrar datos en tiempo real sobre la temperatura, la presión y el comportamiento de los materiales, BMT permite a los fabricantes optimizar la geometría de los preformados, la elección de los materiales y los parámetros de procesamiento mucho antes de la producción en serie.
El prototipado SMART de BMT utiliza dos tecnologías básicas, BLOWSCAN y THERMOSCAN, que funcionan en conjunto con nuevas técnicas, como el calentamiento preferencial y el escaneo, para proporcionar información sin igual que permite controlar la temperatura de los preformados y la distribución de los materiales.
Simulación de SBM
La simulación de moldeo por estirado-soplado (SBM) característica de BMT utiliza modelos de materiales avanzados para evaluar los nuevos diseños, desde el preformado hasta la botella final, antes de fabricar cualquier prototipo físico. Los ingenieros pueden predecir la formación de la botella, identificar las áreas que se deben optimizar y verificar las características de manera virtual. Al tomar decisiones juiciosas en esta fase, se evitan modificaciones costosas más adelante en el proceso.
Pruebas avanzadas
Se producen pequeños lotes de botellas en condiciones controladas utilizando el BLOWSCAN de BMT, una máquina de SBM en laboratorio. Gracias a la tecnología THERMOSCAN, se registra el perfil térmico completo del preformado. Al mismo tiempo, se realiza un seguimiento en tiempo real de los datos de presión y de la distribución de los materiales, lo que permite obtener una imagen detallada del proceso de formación de la botella.
Moldes impresos en 3D
Mediante el uso de moldes impresos en 3D, BMT reduce el tiempo entre el concepto y el prototipo de varias semanas a solo unos días. Las herramientas son diseñadas para incorporarse perfectamente a BLOWSCAN, lo que permite un plazo de ejecución corto, pruebas rápidas e iteraciones de diseño, así como la generación de datos de características valiosos para orientar las decisiones finales de producción.
Estudios comparativos confirman que los moldes impresos en 3D utilizados con BLOWSCAN permiten obtener botellas de una calidad equivalente a la de la producción en serie, al tiempo que reducen drásticamente el tiempo necesario para el prototipado.
"Estas mejoras refuerzan nuestra misión que consiste en proporcionar información útil, y no solo en ganar rapidez", afirmó Jude Cameron, jefe de proyecto en la empresa BMT. "Gracias al prototipado SMART, los fabricantes pueden pasar del concepto al diseño validado en solo unos días, lo que les permite reducir los costes, mitigar los riesgos y acelerar la comercialización con más confianza".