5 de septiembre, 2025
< Volver

El Informe de responsabilidad corporativa de 2025, que recoge los logros alcanzados en 2024, presenta los principales hitos en materia de clima, personal e innovación de productos.

Mettler-Toledo, líder mundial en instrumentos de precisión y soluciones de inspección, ha publicado su Informe de responsabilidad corporativa de 2025, correspondiente al año 2024, en el que se destacan sus continuos avances hacia los objetivos de sostenibilidad a largo plazo y se reafirma su compromiso con las prácticas empresariales responsables.

En 2024, Mettler-Toledo volvió a conseguir operaciones neutras en carbono y alcanzó su objetivo de abastecerse de energía eléctrica 100 % renovable en todas las instalaciones que tiene repartidas por todo el mundo. La empresa también ha reducido en un 74 % los residuos depositados en vertederos desde 2018 y sigue avanzando en su objetivo de no depositar residuos en vertederos en 2025 (

“Seguimos comprometidos con el crecimiento sostenible y las prácticas empresariales responsables”, afirma Patrick Kaltenbach, presidente y director ejecutivo de Mettler-Toledo. “Gracias a la dedicación de nuestros equipos globales, seguimos integrando la sostenibilidad en nuestras operaciones, desarrollo de productos y cultura, con el fin de construir un futuro más próspero y sostenible para todas las partes interesadas”.

En el informe también se detallan los avances en el diseño de productos sostenibles: casi todas las unidades de negocio han incorporado los principios del Diseño para el medioambiente (DfE), se ha continuado el cambio de la documentación impresa a la digital y se han introducido innovaciones en el embalaje que han aumentado su posibilidad de reciclaje hasta en un 90 %.

La división de inspección de productos de la empresa, que ha realizado importantes progresos en innovación del embalaje, es uno de los muchos ejemplos de estos avances. Los centros de fabricación del Reino Unido y Alemania han rediseñado el embalaje de envío de varios componentes clave utilizando papel y cartón reciclables en lugar de espuma de plástico y grandes cajas de madera, con lo que se ha reducido el peso y, a su vez, mejorado el tiempo de montaje y recortado costes. Estos centros también han introducido film transparente reciclable, flejes de papel y palés de madera reutilizados, con lo que se ha conseguido reducir el uso de madera hasta en un 60 %.

Además de estas iniciativas de embalaje sostenible, la planta de fabricación de pesaje de comprobación de Giesen (Alemania) ha renovado su sistema de calefacción con bombas de calor bivalentes a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80 % y los costes de energía en un 40 %, en comparación con su sistema de calefacción anterior. A principios de este año, también se instalaron paneles solares en uno de los edificios de la planta, que generaron energía suficiente para abastecer el 39 % del consumo de dicha planta en el primer mes. La instalación permitió reducir las emisiones de CO2 en más de cuatro toneladas y suministrar energía a 12 estaciones de carga de vehículos eléctricos.

En la misma línea, varias plantas han puesto en marcha iniciativas para eliminar los plásticos no reciclables de sus envíos. La planta de detección de metales de Mánchester (Reino Unido), por ejemplo, reemplazó la espuma expansiva de sus envíos de detectores de metales por envases de papel 100 % reciclables, desarrollados con maquinaria de un proveedor sostenible del Reino Unido. Ahora, las instalaciones que reciben los materiales los reutilizan, con lo que se reducen los residuos de los vertederos, se evitan procesos de limpieza adicionales y se consigue un ahorro sustancial.

El Marco de abastecimiento responsable de Mettler-Toledo determina el modo en que la empresa trabaja con los proveedores para promover prácticas éticas, reducir el impacto medioambiental y contribuir a los objetivos de sostenibilidad en toda la cadena de distribución. Este marco sigue reforzando la transparencia en toda la cadena de distribución y, en 2024, la empresa consiguió que casi 450 proveedores clave se comprometieran a coordinarse con ella en las expectativas de rendimiento en materia de ESG, lo que representa aproximadamente el 65 % del gasto directo mundial.

Dentro de su iniciativa Science Based Targets, el informe también detalla cómo Mettler-Toledo se ha comprometido a reducir las emisiones en todas sus operaciones y cadena de valor. La empresa pretende reducir las emisiones directas procedentes de fuentes propias (Alcance 1) y de la energía adquirida (Alcance 2) en un 70 % para 2030, en comparación con los niveles de 2018. También se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones indirectas de su cadena de valor más amplia (Alcance 3), incluidos los proveedores y el uso de productos, en un 30 % con respecto a los niveles de referencia de 2019.

“Este informe no solo refleja nuestro progreso, sino también nuestro propósito”, asegura Christian Gurtner, director de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Mettler-Toledo. “Nuestros equipos buscan constantemente nuevas formas de tener un impacto positivo, añadir valor y generar confianza, desde la innovación de productos y la responsabilidad de la cadena de distribución hasta el bienestar del personal y el uso de energía. Creemos que un negocio sostenible es un negocio inteligente, por lo que estamos muy orgullosos de compartir nuestros resultados”.

El Informe de responsabilidad corporativa de 2025 ofrece actualizaciones detalladas sobre la estrategia climática de Mettler-Toledo, la involucración de las partes interesadas, la responsabilidad de la cadena de distribución, el bienestar de los empleados y la sostenibilidad impulsada por la innovación.

Para más información, visite: www.mt.com/pi-sustainability-pr o haga clic aquí.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.