7 de octubre, 2025
< Volver

La feria llena un año más todo el espacio disponible con 812 expositores, 42 más que en la anterior edición, provenientes de 46 países.

La XXVI Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) ha abierto sus puertas esta mañana en Vigo consolidándose como uno de los grandes eventos internacionales del sector. En este sentido, la Feria ha completado una vez más el espacio disponible, con 812 expositores -42 más que en la anterior edición- de 46 países, que se distribuyen en 37.000 metros cuadrados, lo que confirma el carácter internacional de una cita que se sitúa entre las tres más importantes del mundo en el ámbito del congelado. 

En la inauguración oficial participaron el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la conselleira do Mar, Marta Villaverde, junto a representantes de la FAO, la Xunta y la Zona Franca de Vigo. 

El presidente de Conxemar, Eloy García, destacó que Vigo vuelve a ser “epicentro de la proteína azul” y defendió la necesidad de un acuerdo institucional entre Xunta, Concello y Zona Franca para ampliar el recinto ferial. En esta línea, recordó que cada 6.000 metros cuadrados de ampliación generan 20 millones de euros de impacto económico, “mucho más de lo que cuesta un pabellón”. 

El presidente de Conxemar subrayó que la Asociación es una “marca imbatible” integrada por más de 230 empresas que facturan 11.900 millones de euros anuales y generan más de 20.000 empleos directos. 

Asimismo, destacó el papel de la feria como motor de innovación y desarrollo económico. En este sentido, la pasada edición de Conxemar generó 847 millones de euros en volumen de negocio, un impacto económico estimado de 235 millones en Vigo y su área metropolitana y más de 6.500 empleos vinculados al evento. 

Por su parte, el ministro Luis Planas calificó a Conxemar como “la gran feria de la pesca en España y a nivel internacional”, mientras que el alcalde Abel Caballero la definió como “la joya de la corona de la pesca en el mundo”, insistiendo también en la necesidad de ampliar el recinto. 

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, reafirmó el “apoyo y compromiso de la Xunta” para que la feria siga creciendo “en un IFEVI más amplio, más moderno y mejor preparado”. 

Humor al servicio del consumo de pescado congelado

El acto más esperado de esta primera jornada fue el monólogo del humorista Leo Harlem, celebrado en el Escenario Hall 4, que puso el acento en la nueva campaña de comunicación de Conxemar: “El doble de fácil, el doble de bueno”. 

La iniciativa, presentada esta primavera, busca fomentar el consumo de productos del mar congelados y desmontar falsos mitos sobre su calidad y sabor. 

Sobre esta base, y a través del humor y de un tono cercano, Leo Harlem se convirtió durante la mañana de hoy en el mejor embajador de la proteína azul en el transcurso de la Feria. 

Vigo, capital mundial de la proteína azul

Durante los próximos días, la feria acogerá showcookings, presentaciones y demostraciones culinarias, así como encuentros empresariales en el marco del Programa de Compradores Internacionales, que este año reúne representantes de 29 países y 50 compradores invitados, gracias a la colaboración con ICEX, IGAPE, Zona Franca y la Cámara de Comercio. 

Conxemar vuelve así a convertir Vigo en el gran escaparate internacional de la industria pesquera y transformadora, reforzando la posición de Galicia como referente mundial en la producción y comercialización de productos del mar.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.