8 de octubre, 2025
< Volver

Conxemar y Kantar han presentado las claves del comportamiento del comprador de productos del mar congelados.

La XXVI Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar ha afrontado este miércoles su segunda jornada con un amplio programa de actividades técnicas, presentaciones y demostraciones gastronómicas que han vuelto a situar a Vigo como epicentro mundial del sector pesquero y acuícola. 

La jornada ha comenzado con la sesión organizada por Conxemar y Worldpanel by Kantar/Numerator, titulada “Las oportunidades en productos del mar congelados: descubre lo que mueve a tu consumidor para promover el crecimiento de la categoría”. El encuentro, celebrado en la cafetería-restaurante del recinto, ha abordado las nuevas tendencias de consumo y los factores que determinan la decisión de compra en el mercado de productos congelados. 

A continuación, esta misma mañana se ha reunido el Comité de Técnicos de Conxemar en la Sala Rosalía de Castro, donde se han debatido cuestiones operativas y estratégicas del sector.

El programa ha continuado en el Escenario Hall 4 con la demostración “El placer de saborear sin renuncias”, organizada por Laduc, que ha mostrado alternativas saludables y sostenibles en la cocina moderna. 

El espacio culinario ha acogido también, este mediodía, el showcooking “Taste Korea: Gimbap live”, en el que chefs surcoreanos han presentado en directo distintas elaboraciones de este plato emblemático del país asiático, con degustaciones para el público. 

En paralelo, la Platea 1 del IFEVI ha sido escenario de la conferencia “Calamar gigante: gestión y desafíos regionales”, impulsada por Sustainable Fisheries Partnership, que ha dado paso, por la tarde, a la presentación del Proyecto de mejora pesquera de merluza austral artesanal

En paralelo, la Platea 2 ha acogido la sesión de EUMOFA sobre “Tendencias en el consumo de pescados y productos de acuicultura en el mercado de la UE – presente y futuro”, a la que ha seguido el análisis de la FAO – FIN Network sobre “Perspectivas y flujos de mercado de los productos pesqueros y de acuicultura en las diferentes regiones del planeta”

Esta completa agenda confirma el carácter técnico, divulgativo e internacional de una feria que sigue batiendo récords de asistencia y participación. No en vano, un año más se ha llenado todo el espacio disponible en el recinto ferial, con un total de 812 expositores, 42 más que en la anterior edición, provenientes de 46 países. 

Además de los encuentros y ponencias, durante toda la semana se están desarrollando las habituales misiones comerciales y reuniones B2B entre empresas y compradores internacionales, en el marco del Guest Buyers Program, en colaboración con ICEX, la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, la Zona Franca de Vigo y el IGAPE.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.