15 de octubre, 2025
< Volver

Las novedades avanzan hacia una limpieza profesional sostenible, con soluciones innovadoras que priorizan la reducción de residuos, la economía circular, el uso de materiales reciclados y la eficiencia energética, sin comprometer la eficacia en la higiene y desinfección.

Hygienalia ultima ya los preparativos de una edición ya inminente. La única feria profesional del sector de limpieza e higiene industrial que se celebra en nuestro país celebrará su próxima edición del 4 al 6 de noviembre en el pabellón 3 de Ifema Madrid, con un amplio escaparate de innovaciones y reforzando su compromiso especialmente con la sostenibilidad.

 En este ámbito, una edición más, Hygienalia ha puesto en marcha su espacio ‘Green Line’, que vuelve a destacar como uno de los ejes principales del certamen al ofrecer una selección de las soluciones más respetuosas con el medio ambiente presentes en la feria a través de las propuestas de sus expositores. En este sentido, las empresas participantes en ‘Green’ Line presentan un abanico de productos y servicios que apuestan por la reducción del impacto ambiental, el uso de materiales reciclados y la eficiencia en recursos, reafirmando la orientación sostenible del sector.

 Son propuestas que se caracterizan por reducir residuos y envases plásticos mediante formatos recargables, concentrados o reutilizables; emplear materias primas recicladas o de origen natural para minimizar la huella ecológica; y ofrecer productos certificados que avalan su sostenibilidad, entre otras. 

Detergentes desarrollados por el CSIC 

Así, por ejemplo, la firma Nativum presenta Nativum Water, una solución de limpieza que se genera in situ, completamente ecológica, capaz de limpiar, desinfectar y desengrasar sin utilizar químicos tradicionales. Este sistema alcanza una eficacia significativamente superior a la lejía, eliminando bacterias, virus y malos olores, mientras ofrece seguridad para los usuarios y el medio ambiente. Su enfoque innovador está orientado a sectores como hostelería y restauración, donde se busca un alto estándar de limpieza con bajo impacto ambiental y reducción de residuos químicos. 

Prominent Chemical, por su parte, destaca con su línea ‘Progreen’, que incluye detergentes, desinfectantes ultraconcentrados y productos específicos como eliminadores de óxido, tratamientos antideslizantes para suelos y limpiadores neutros. Todos los productos cumplen con la certificación EU Ecolabel, están formulados para minimizar residuos y consumo de agua y energía, y ofrecen un alto rendimiento en la limpieza profesional. 

La firma Clar Systems aporta innovación en dispensación con un dosificador de jabón líquido rellenable, fabricado en plástico post consumo reciclado (SAN y ABS PCR). Además, incorpora un aditivo antiestático que ayuda a repeler el polvo, reduciendo la frecuencia de limpiezas adicionales y promoviendo un uso más eficiente de recursos. 

La compañía SanisGroup, mientras, se centra en soluciones de lavado ecológicas con SanisWash, un detergente en polvo con oxígeno activo, desarrollado junto al CSIC, diseñado para la limpieza de ropa deportiva y tejidos técnicos. Su fórmula proporciona limpieza profunda y frescura duradera, reduciendo la necesidad de productos químicos adicionales y combinando rendimiento profesional con menor impacto ambiental. El envase reutilizable refuerza el enfoque sostenible de la solución. 

Reciclaje y economía circular 

En la zona ‘Green Line’, los vistantes también podrán ver las innovaciones de la firma Lucart Clean & Soap, que aporta productos fabricados con Fiberpack, un material reciclado procedente de envases de cartón para bebidas, transformando residuos en papel higiénico, toallas y servilletas. Todos los productos son Climate Neutral y cuentan con certificaciones como EU Ecolabel, FSC Recycled y Cradle to Cradle, garantizando un ciclo de vida respetuoso con el medio ambiente. Además, los envases están libres de plástico, enfatizando la economía circular y la reducción de residuos, mientras mantienen la funcionalidad y calidad profesional. 

Interval, por su parte, apuesta por la sostenibilidad en la gestión de residuos con una gama de bolsas de distintos colores (negro, blanco, verde, azul y amarillo), fabricadas con material 100 % reciclado y reciclable, que facilitan la recogida selectiva y reducen el uso de plástico virgen. 

Además, la firma Lytec introduce soluciones sostenibles en equipos de limpieza, incluyendo aspiradoras silenciosas, carros compactos para espacios reducidos y cubos fabricados con material reciclado. Estos productos combinan ergonomía, eficiencia y sostenibilidad, optimizando el uso de recursos y facilitando la limpieza en entornos profesionales con un enfoque ecológico. 

Finalmente, Cleanpill by Orache destaca por su innovación en el formato de pastillas limpiadoras refill, dirigidas a múltiples superficies, desengrasado de cocina, limpieza antical en baños y desinfección de orines de mascotas. Las pastillas están formuladas con ingredientes naturales, como cristales de sosa y ácido cítrico, y eliminan la necesidad de envases líquidos tradicionales. 

La zona Green Line de Hygienalia 2025 se complementa con las áreas temáticas ‘‘Red Line’, que se caracteriza por la innovación de los productos seleccionados y ‘Robot Line’, una nueva área especializada en torno a novedades y demostraciones de robots de limpieza industrial.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.