Empresas Premium
El evento, que con tará con 175 empresas procedentes de toda España, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA).
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) se prepara para celebrar la 7.ª edición del Summit anual, encuentro de referencia en el sector que reunirá a asociados, expertos, startups e invitados especiales para abordar los últimos avances en robotización, automatización y digitalización y también la agenda de reindustrialización de España para el periodo 2026-2030. El evento se celebra este año bajo el paraguas de la feria ExpoAgritech y tendrá lugar el 30 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
Aprovechando las sinergias con la feria ExpoAgritech, la sesión matinal se centrará en aspectos relacionados específicamente con el sector agrícola. Con apertura institucional a cargo de AER Automation, en ella, los asistentes podrán conocer el estado actual de la robotización en el sector agrícola español y descubrir casos de éxito de aplicación de la robótica en el campo, con sesiones sobre vehículos autoguiados, robots autónomos y soluciones innovadoras para la recolección de fruta. También se abordarán aspectos clave sobre IA y ética aplicada a la mecanización agraria y su impacto en la mano de obra.
En la sesión de tarde dará comienzo el evento oficial del Summit, ya de acceso exclusivo a asociados AER y stakeholders. La apertura institucional contará con la presencia del Sr. Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, y del Sr. Carlos Méndez, presidente de AER Automation.
El programa incluye intervenciones de las principales Comisiones y Grupos de Trabajo de AER, con ponencias sobre: Inteligencia Artificial AER, a cargo de Javier de la Cuerda (STRUCTURIT); Startups y nuevas estrategias AER (Víctor Calvo, de MUUTECH); Casos de éxito en automatización (David Suárez, NINGENIA), y Presentación de la nueva web de AER, de la mano de Raquel Rodríguez, Marketing Manager de AER Automation.
El Summit también contará con un debate entre startups de AER Automation y, a continuación, tendrá lugar la ponencia “Geopolítica, prospectiva y tecnologías emergentes: megatendencias que reconfiguran las industrias” a cargo de Marcos Urarte, presidente de PHAROS, consultor estratégico y conferenciante.
La sesión finalizará, como viene siendo tradición, con un encuentro híbrido sobre creación titulado “Automatización vs. Creación: oportunidades para el humanismo en un mundo tecnológico”. Esta mesa, moderada por el periodista Aureli Vázquez, contará con la participación de Antonio Diéguez, doctor en Filosofía por la Universidad de Málaga y catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en esa misma universidad; Ezequiel López-Rubio, doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de Málaga y catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (UMA); Nieves Alonso, directora del Centro de Artes y Música Moderna de Málaga, y Juan Francisco Macías, doctor en Bellas Artes y director de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga.
Para cerrar el Summit, habrá un espacio de networking y una cena de gala con concierto de flamenco.
Programa oficial del 7º Summit AER Automation
Jueves, 30 Octubre 2025 | 10:00 - 23:30
FYCMA Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Auditorio 3
Sesión de mañana:
Sesión de tarde - Auditorio 3: