14 de noviembre, 2025
< Volver

El proyecto pionero HEEFTA, financiado con casi 870.000 euros, impulsa un modelo interdisciplinar y cuenta con la participación de universidades y organismos de Italia, Grecia, Turquía, Egipto y Túnez.

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) lidera el nuevo proyecto europeo HEEFTA “Educación Ambiental Holística: De la Formación a la Acción”, una iniciativa pionera que busca promover un cambio profundo en la educación ambiental del Mediterráneo mediante un enfoque interdisciplinar y sostenible que conecte el conocimiento científico con la acción ciudadana

El pasado 7 de noviembre se celebró la reunión de lanzamiento con la participación de la Secretaría Conjunta de NEXT MED, la Autoridad de Gestión, la Oficina Sucursal para el Mediterráneo Occidental y los socios del consorcio, marcando el inicio de dos años de trabajo conjunto entre universidades, centros de investigación y organizaciones de seis países: España, Italia, Grecia, Turquía, Egipto y Túnez

HEEFTA tiene como propósito impulsar una educación ambiental holística que integre las dimensiones ambiental, social y económica del desarrollo sostenible El proyecto fomentará la creación de una Red Mediterránea HEEFTA que conecte instituciones académicas y sociales para compartir conocimientos y buenas prácticas, el desarrollo de un programa formativo transnacional basado en la sostenibilidad y el pensamiento sistémico, el fortalecimiento de las competencias verdes y azules de los jóvenes y la cooperación intersectorial entre la comunidad educativa, científica y social

El CTNC, como entidad coordinadora, destaca la importancia de situar la educación en el centro de la transición ecológica. Un proyecto que nace con la convicción está de que la educación es el camino más poderoso para transformar la relación con el medio ambiente y construir un Mediterráneo más sostenible. 

Resultados esperados

Entre los resultados esperados del proyecto se encuentra el impulso de la cooperación interdisciplinaria y la cocreación de soluciones basadas en la evidencia científica, el empoderamiento de los jóvenes dotándolos de conocimientos y habilidades para promover el cambio sostenible, una mejor comprensión de los vínculos entre los sistemas ecológicos y socioeconómicos y el establecimiento de una red mediterránea sólida y duradera comprometida con la educación y la acción ambiental.

HEEFTA cuenta con un presupuesto total de 873.626,22 € y está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg NEXT MED. El proyecto se inició el 3 de octubre de 2025 y tendrá una duración de dos años en los que el CTNC colaborará con socios de distintos países: Università degli Studi di Firenze (Italia), University of Patras (Grecia), Education, Geriatrics, Ecological Farming & Tourism Foundation (Turquía), Arab Academy for Science, Technology & Maritime Transport (Egipto), y el Al Khawarizmi Computing Center (Túnez).

Sobre el Programa Interreg NEXT MED

Interreg NEXT MED fomenta la cooperación entre 15 países del Mediterráneo y financia proyectos que abordan retos comunes en ámbitos como la transición verde, la innovación tecnológica, la sostenibilidad del agua y la energía, la educación, la sanidad y la gobernanza local. Con un presupuesto global de 263 millones de euros, está financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (IVDCI – Europa Global).

El programa está gestionado por la Región Autónoma de Cerdeña (Italia) bajo la supervisión de la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO) de la Comisión Europea.

Más información en la página web del proyecto: https://www.interregnextmed.eu/project-page/heefta/about/ 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.