24 de noviembre, 2025
< Volver

Nueva Cocina Mediterránea fue distinguida con el Premio a la Innovación, que entregó la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, un reconocimiento impulsado y respaldado por el CTNC y el Ecosistema Nutrialitec.

Agrupal celebró el pasado jueves la entrega de sus Premios a la Industria Alimentaria, un evento que reunió a empresas líderes del sector y que volvió a poner en valor la importancia de la innovación, la sostenibilidad, una alimentación segura y saludable y la internacionalización para el futuro de la alimentación.

El acto contó con la participación del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) y del Ecosistema Nutrialitec, cuya labor como motor de innovación y transferencia de conocimiento fue especialmente destacada.

En esta edición, diversas empresas vinculadas al CTNC fueron reconocidas por su aportación al sector, Agrucapers, galardonada con el Premio a la Internacionalización, por su expansión global manteniendo la excelencia y calidad del producto. Juver, premiada por su compromiso con la Sostenibilidad y la Economía Circular, reforzando el camino hacia modelos productivos más responsables. Fruveco, que recibió el Premio Agrupal “José García Palmer” por su aportación a una alimentación rica, saludable y basada en productos nutritivos y sostenibles.

Asimismo, Nueva Cocina Mediterránea fue distinguida con el Premio a la Innovación, que entregó la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, un reconocimiento impulsado y respaldado por el CTNC y el Ecosistema Nutrialitec, que refuerza el papel de este entorno colaborativo como espacio clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas y la transferencia de conocimiento hacia las empresas del sector.

También se destacó la trayectoria empresarial de Marín Giménez y la labor de la Autoridad Portuaria de Cartagena, que recibió una mención especial por su contribución estratégica a la cadena de valor agroalimentaria.

Durante su intervención, el presidente de Agrupal y del CTNC, José García Gómez, subrayó la importancia del intercambio de conocimiento como una fuerza estratégica que debe protegerse y potenciarse, el CTNC actúa como un factor clave en la innovación de las empresas del sector alimentario, facilitando la transferencia de conocimiento y mejorando la competitividad del sector”.

En esta línea, el Ecosistema Nutrialitec, financiado por el CDTi (ECO-20241004) volvió a demostrar su papel como plataforma esencial que conecta empresas, tecnología, talento e investigación, impulsando la adopción de soluciones innovadoras que fortalecen al sector agroalimentario regional y nacional.

Con su apoyo a los premios y su participación activa en el impulso de la innovación, el Ecosistema Nutrialitec refuerza su misión de acelerar la competitividad, sostenibilidad y transformación digital de la industria alimentaria.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.