20 de noviembre, 2025
< Volver

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado este jueves su Asamblea General, en la que ha destacado la evolución del sector en un entorno cada vez más exigente y cambiante.

Así, a pesar de que los últimos meses reflejan una evolución irregular de la producción marcada por la volatilidad de los costes y la desaceleración del consumo, los datos parecen indicar una recuperación gradual, ya iniciada a finales del año pasado. Aunque el crecimiento sigue siendo moderado, la industria de alimentación y bebidas muestra signos de estabilización en su actividad productiva y una mayor estabilidad en los patrones de consumo.

El mercado laboral mantiene su trayectoria positiva, según muestran las cifras relativas al tercer trimestre de este año. Los afiliados se situaron en torno a 490.000, un incremento interanual promedio del 2,7%, reflejando la capacidad del sector para seguir generando empleo.

Por otra parte, durante los ocho primeros meses del año las exportaciones de alimentos y bebidas alcanzaron los 35.176 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los responsables de la Federación han puesto de manifiesto la necesidad de que la industria española de alimentación y bebidas continúe en esta senda de crecimiento, adaptándose a un contexto geopolítico inestable que genera incertidumbre e impacta en la planificación empresarial y en la capacidad de inversión de las compañías.

La Asamblea también ha apelado al compromiso de las formaciones políticas para que favorezcan el desbloqueo de aquellas normativas clave para mejorar la competitividad del sector industrial, el empleo, la sostenibilidad e impulsar la economía española, como la Ley de Industria y Autonomía Estratégica, entre otras.

Desde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, además, se ha hecho un llamamiento a la administración para que se creen las condiciones adecuadas para mejorar la competitividad de las empresas, evitando trabas como la sobrerregulación, la burocracia, la inseguridad jurídica y la elevada fiscalidad.

Asimismo, en el transcurso de la Asamblea General también se ha aprobado la incorporación a la Federación de la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Pimentón, Condimentos y Derivados.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.