2 de octubre, 2025
< Volver

Esta feria ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones de euros y ha contribuido al mantenimiento de 3.066 empleos en la región. Estas cifras suponen un incremento del 6% en términos económicos respecto a 2024 y un 5% más en el empleo, consolidando así el papel de Fruit Attraction como catalizador del desarrollo económico y social de la Comunidad.

A pocas horas de su cierre, la feria Fruit Attraction 2025, organizada por IFEMA Madrid y FEPEX, superará los 120.000 profesionales procedentes de 150 países, una cifra histórica que refleja su capacidad de convocatoria.

De acuerdo con las estimaciones de esta edición, Fruit Attraction habrá reunido a 2.460 empresas expositoras de 64 países, lo que supone un crecimiento del 8,4% respecto al año pasado, y habrá ocupado 78.000 metros cuadrados de superficie expositiva, un 10% más que en 2024. Este crecimiento tiene un reflejo directo en la economía de la región madrileña, además de consolidar su liderazgo y confirmar la creciente relevancia de Madrid como epicentro del negocio hortofrutícola. 

Del total de 2.460 expositores, la participación nacional ha supuesto el 52% de la feria. La presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas refleja la fortaleza de España como líder mundial del mercado hortofrutícola y confirma la importancia de Fruit Attraction como plataforma de referencia para dar visibilidad a la capacidad productiva y exportadora en el escenario internacional.

Las frutas y hortalizas constituyen el primer sector de la agricultura española, con un valor de 20.780 millones de euros en 2024, lo que representa el 57% de la Producción Vegetal Final y el 31% de la Producción Final Agraria. Con una producción de unos 27 millones de toneladas anuales, de las que cerca del 60% se destina a exportación, España se consolida como líder europeo en producción y exportación hortofrutícola. Fruit Attraction refuerza este liderazgo, actuando como punto de encuentro estratégico entre oferta y demanda, y como palanca para seguir impulsando la competitividad internacional del sector. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.