TecnoAlimen.com acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada sobre la industria alimentaria, de bebidas y packaging, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas. Estudios económicos, actualidad, informes de mercado... Todo lo que sucede en el sector tiene su reflejo en TecnoAlimen.com.
FANUC patrocina la competición de robótica industrial en el campeonato europeo de profesiones Euroskills, que se celebrará en Herning, Dinamarca del 9 al 13 de septiembre de 2025.
El Informe de responsabilidad corporativa de 2025, que recoge los logros alcanzados en 2024, presenta los principales hitos en materia de clima, personal e innovación de productos.
La entrega de premios, organizados por FIAB y PTF4LS con el apoyo del MAPA, será en la jornada de innovación Alibetopías 2025 el próximo 21 de octubre.
En Drinktec 2025, Sidel marcará el inicio de una nueva era para el envasado, gracias a la introducción de una revolucionaria tecnología láser para el soplado, así como una interesante gama de novedosas soluciones para el envasado en PET, lata y vidrio.
Empresas líderes como PepsiCo, Campofrío, Hijos de Rivera, Delaviuda, COVAP, Tutti Food Group, McCain, Angulas Aguinaga, Grupo Nueva Pescanova o AZTI presentaron en Bilbao sus estrategias y soluciones más innovadoras en IA, trazabilidad, sostenibilidad, packaging inteligente y nutrición personalizada.
La jornada, organizada en el marco de la Feria del Jamón de Teruel, incluirá mesas redondas, ponencias técnicas, degustación de producto DOP y una visita guiada al Teruel mudéjar. Se celebrará el el 11 de septiembre.
por Tecnoalimen 29 de julio, 2025Actualidad del sector
Karl Busch, cofundador del Busch Group, ha falleció este mes de julio de 2025 a los 96 años. El ingeniero, inventor y empresario nació el 20 de abril de 1929 en Lörrach, Baden-Württemberg, y creció en Zell im Wiesental. En 1949, comenzó sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad Técnica de Múnich, TUM.
por Robert Stevens, director de Mercado de Safeline Metal Detection en Mettler-Toledo 25 de julio, 2025Actualidad del sector
En ocasiones, el rendimiento de los detectores de metales en la inspección de productos alimentarios puede verse deteriorado por lo que se conoce como “efecto de producto”. ¿Pero qué es el efecto de producto? ¿Qué lo provoca? ¿Y cómo pueden prevenirlo los fabricantes de alimentos?
El mayor sector de la feria Alimentaria crece un 10% en metraje y ocupa ya el 25% de la superficie total del salón. Participarán más de 350 empresas nacionales e internacionales con todo tipo de productos cárnicos frescos, procesados, curados o precocinados.
Los recursos son cada vez más escasos, los mercados, más rápidos y los procesos, más complejos. En este mundo tan dinámico son más necesarios que nunca sistemas integrales que conecten entre sí de un modo sensato la tecnología, los datos y la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia, responder con flexibilidad a los cambios y proteger los recursos.
Por primera vez, la organización ha publicado su informe de sostenibilidad alineado con la nueva directiva europea CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) y con los estándares europeos ESRS (European Sustainability Reporting Standards), adelantándose voluntariamente a las exigencias normativas.
La Federación forma parte del Consejo Asesor para impulsar esta feria dedicada al producto gourmet con sello mediterráneo, que se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en FIBES Sevilla.
Klüber Lubrication es líder mundial en el desarrollo y fabricación de lubricantes especiales para aplicaciones exigentes. Con décadas de experiencia y un enfoque centrado en la innovación, la compañía ofrece soluciones técnicas avanzadas para sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, automoción y energía.
La tarifa 2026 será de 8 €/tonelada para todos los envases industriales de cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón. Esta tarifa única refleja los costes reales de gestión administrativa, garantiza de la trazabilidad de los residuos de envases, y responde al compromiso del SCRAP con la eficiencia, la transparencia y la sencillez operativa en la aplicación de la RAP.
Son dos de los principales aspectos, junto con la reivindicación de información completa y veraz al consumidor, contenidos en el documento que el presidente de la asociación, Eloy García, ha entregado en mano al comisario de Pesca y Océanos de la Unión Europa, Costas Kadis, en la visita realizada por el responsable comunitario a la ciudad de Vigo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.